ni sol ni sombra/ ni agua ni tierra/ ni triste casa/ ni rica hacienda/ ni un espejito para mirarme/ amaré al aire (w. delgado)
sábado, 30 de diciembre de 2023
viernes, 15 de diciembre de 2023
[querrás el cántaro bien llenar]
In Sha Allah
ADAMO
A oriente fui y vi lucir
A oriente fui y vi lucir
la luna como pabellón.
Dios lo quiere. In Sha Allah.
Dios lo quiere. In Sha Allah.
Quise soñar, versificar
cantando al mundo la razón.
Mas cuando vi Jerusalén
cual amapola en la aridez,
Yo pude oír un réquiem
cuando al hablarle me asomé.
Por más que tú rezando vas,
capilla humilde por la paz,
No puedes ver que dice allí:
Yo pude oír un réquiem
cuando al hablarle me asomé.
Por más que tú rezando vas,
capilla humilde por la paz,
No puedes ver que dice allí:
¡peligro! ¡la frontera es!
Y va a la fuente aquel camino,
querrás el cántaro bien llenar,
Detente, María Magdalena,
Y va a la fuente aquel camino,
querrás el cántaro bien llenar,
Detente, María Magdalena,
porque tu cuerpo no vale el agua.
In Sha Allah, In Sha Allah,Dios lo quiere. In Sha Allah.
El olivar no sombreó
y ya la esposa no vendrá,
Pues bajo escombros se durmió
Pues bajo escombros se durmió
y presa en tierra extraña está.
Rondando va a una flor
Rondando va a una flor
en la alambrada un ruiseñor.
Fuera de sí la gente está
Fuera de sí la gente está
y a todos quieren repudiar.
Escúchame, Dios de los cielos,
Escúchame, Dios de los cielos,
tú que gobiernas todo el mundo,
En Israel, sagrado suelo,
En Israel, sagrado suelo,
hay niños sin saber reír.
In Sha Allah, In Sha Allah, Dios lo quiere. In Sha Allah.
Lo que ahí se ensangrentó
mañana ya se lavará.
La calle se hace con valor
La calle se hace con valor
y el cuerpo adoquín será.
Mas yo vi Jerusalén
Mas yo vi Jerusalén
cual amapola en la aridez
Y siempre oigo un réquiem
cuando al hablarle me asomo.
Réquiem por seis millones de almas
Y siempre oigo un réquiem
cuando al hablarle me asomo.
Réquiem por seis millones de almas
que no tienen mausoleo de mármol
Y que a pesar de la guerra infame
Y que a pesar de la guerra infame
han hecho crecer seis millones de árboles.
In Sha Allah, In Sha Allah,
Dios lo quiere. In Sha Allah.
In Sha Allah, In Sha Allah,
Dios lo quiere. In Sha Allah.
jueves, 7 de diciembre de 2023
[ni estudiar en la madrugada]
Los perros románticos
ROBERTO BOLAÑO
En aquel tiempo yo tenía veinte años
y estaba loco.
Había perdido un país
pero había ganado un sueño.
Y si tenía ese sueño
lo demás no importaba.
Ni trabajar ni rezar
ni estudiar en la madrugada
junto a los perros románticos.
Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu.
Una habitación de madera,
en penumbras,
en uno de los pulmones del trópico.
Y a veces me volvía dentro de mí
y visitaba el sueño: estatua eternizada
en pensamientos líquidos,
un gusano blanco retorciéndose
en el amor.
Un amor desbocado.
Un sueño dentro de otro sueño.
Y la pesadilla me decía: crecerás.
Dejarás atrás las imágenes del dolor y del laberinto
y olvidarás.
Pero en aquel tiempo crecer hubiera sido un crimen.
Estoy aquí, dije, con los perros románticos
y aquí me voy a quedar.
y estaba loco.
Había perdido un país
pero había ganado un sueño.
Y si tenía ese sueño
lo demás no importaba.
Ni trabajar ni rezar
ni estudiar en la madrugada
junto a los perros románticos.
Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu.
Una habitación de madera,
en penumbras,
en uno de los pulmones del trópico.
Y a veces me volvía dentro de mí
y visitaba el sueño: estatua eternizada
en pensamientos líquidos,
un gusano blanco retorciéndose
en el amor.
Un amor desbocado.
Un sueño dentro de otro sueño.
Y la pesadilla me decía: crecerás.
Dejarás atrás las imágenes del dolor y del laberinto
y olvidarás.
Pero en aquel tiempo crecer hubiera sido un crimen.
Estoy aquí, dije, con los perros románticos
y aquí me voy a quedar.
---
Texto leído por primera vez en la Revista Aullido.
jueves, 30 de noviembre de 2023
[no estaba en las cartas]
Objeto y fin del poema
MARIO MONTALBETTI
Es de noche y tiene que aterrizar
antes de que se acabe el combustible.
Así terminan todos sus poemas,
tratando de explicar con un lenguaje
público un sentimiento privado.
Su ambición es el lenguaje del piloto
hablándole a los pasajeros
en medio de una situación desesperada:
parte engaño, parte esperanza, parte verdad.
Todos los poemas terminan igual.
Hechos pedazos contra un cerro oscuro
que no estaba en las cartas.
Luego hallan los restos: el fuselaje,
la cola como siempre, intacta,
el olor a cosa quemada consumida por el fuego.
Pero ninguna palabra sobrevive.
---
De: El lenguaje es un (re)vólver para uno, Album del Universo Bakterial, 40
MARIO MONTALBETTI
Es de noche y tiene que aterrizar
antes de que se acabe el combustible.
Así terminan todos sus poemas,
tratando de explicar con un lenguaje
público un sentimiento privado.
Su ambición es el lenguaje del piloto
hablándole a los pasajeros
en medio de una situación desesperada:
parte engaño, parte esperanza, parte verdad.
Todos los poemas terminan igual.
Hechos pedazos contra un cerro oscuro
que no estaba en las cartas.
Luego hallan los restos: el fuselaje,
la cola como siempre, intacta,
el olor a cosa quemada consumida por el fuego.
Pero ninguna palabra sobrevive.
---
De: El lenguaje es un (re)vólver para uno, Album del Universo Bakterial, 40
lunes, 20 de noviembre de 2023
[tan buen jamón]
NICOLÁS GUILLÉN. AL POETA ESPAÑOL RAFAEL ALBERTI
ENTREGÁNDOLE UN JAMÓN
Este chancho en jamón, casi ternera
anca descomunal, a verte vino
y a darte su romántico tocino
gloria de frigorífico y salmuera
Quiera Dios, quiera Dios, quiera Dios, quiera
Dios, Rafael, que no nos falte el vino,
pues para lubricar el intestino,
cuando hay jamón, el vino es de primera.
Mas si el vino faltara y el porcino
manjar comerlo en seco urgente fuera,
adelante, comámoslo sin vino
que en una situación tan lastimera,
como dijo un filósofo indochino,
aun sin vino, el jamón es de primera.
RAFAEL ALBERTI. AL POETA CUBANO NICOLÁS GUILLÉN
AGRADECIÉNDOLE UN JAMÓN
Hay vino, Nicolás, y por si fuera
poco para esta nalga de porcino,
con una champaña que del cielo vino
hay los huevos que el chancho no tuviera.
Y con los huevos, lo que más quisiera
tan buen jamón de tan carnal cochino:
las papas fritas, un manjar divino
que a los huevos les viene de primera.
Hay mucho más, el diente agudo y fino
que hincarlo ansiosamente en él espera
con huevo y papa, con champaña y vino.
Mas si tal cosa al fin no sucediera,
no tendría, cual dijo un vate chino,
la más mínima gracia puñetera.
ENTREGÁNDOLE UN JAMÓN
Este chancho en jamón, casi ternera
anca descomunal, a verte vino
y a darte su romántico tocino
gloria de frigorífico y salmuera
Quiera Dios, quiera Dios, quiera Dios, quiera
Dios, Rafael, que no nos falte el vino,
pues para lubricar el intestino,
cuando hay jamón, el vino es de primera.
Mas si el vino faltara y el porcino
manjar comerlo en seco urgente fuera,
adelante, comámoslo sin vino
que en una situación tan lastimera,
como dijo un filósofo indochino,
aun sin vino, el jamón es de primera.
RAFAEL ALBERTI. AL POETA CUBANO NICOLÁS GUILLÉN
AGRADECIÉNDOLE UN JAMÓN
Hay vino, Nicolás, y por si fuera
poco para esta nalga de porcino,
con una champaña que del cielo vino
hay los huevos que el chancho no tuviera.
Y con los huevos, lo que más quisiera
tan buen jamón de tan carnal cochino:
las papas fritas, un manjar divino
que a los huevos les viene de primera.
Hay mucho más, el diente agudo y fino
que hincarlo ansiosamente en él espera
con huevo y papa, con champaña y vino.
Mas si tal cosa al fin no sucediera,
no tendría, cual dijo un vate chino,
la más mínima gracia puñetera.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Un poema de Krzysztof Koehler
Un nuevo lenguaje: el lenguaje
del mosquito en el oído.
El lenguaje de perros
atacando ferozmente la negrura.
El lenguaje de motores de noche;
el lenguaje de filosas hojas frías.
Un nuevo lenguaje. El lenguaje
del canto debajo de la negrura
y las estrellas. El lenguaje
de las polillas, el lenguaje de los grillos
y el lamento
de una tierra que nunca se enfría.
del mosquito en el oído.
El lenguaje de perros
atacando ferozmente la negrura.
El lenguaje de motores de noche;
el lenguaje de filosas hojas frías.
Un nuevo lenguaje. El lenguaje
del canto debajo de la negrura
y las estrellas. El lenguaje
de las polillas, el lenguaje de los grillos
y el lamento
de una tierra que nunca se enfría.
El lenguaje de la vida.
La voz del deber y la avenencia.
Nada más, nada
menos. La plegaria
del pozo de agua entre
desiertos que avanzan.
Versión del inglés: Robert R. Rivas (c)
---
Texto encontrado aquí.
La voz del deber y la avenencia.
Nada más, nada
menos. La plegaria
del pozo de agua entre
desiertos que avanzan.
Versión del inglés: Robert R. Rivas (c)
---
Texto encontrado aquí.
martes, 7 de noviembre de 2023
[semillas]
3. Y les habló muchas cosas en parábolas. Decía: «Una vez salió un sembrador a sembrar.
4.Y al sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se las comieron.
5.Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y brotaron enseguida por no tener hondura de tierra;
6.pero en cuanto salió el sol se agostaron y, por no tener raíz, se secaron.
7.Otras cayeron entre abrojos; crecieron los abrojos y las ahogaron.
8.Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta.
9.El que tenga oídos, que oiga.»
10.Y acercándose los discípulos le dijeron: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
4.Y al sembrar, unas semillas cayeron a lo largo del camino; vinieron las aves y se las comieron.
5.Otras cayeron en pedregal, donde no tenían mucha tierra, y brotaron enseguida por no tener hondura de tierra;
6.pero en cuanto salió el sol se agostaron y, por no tener raíz, se secaron.
7.Otras cayeron entre abrojos; crecieron los abrojos y las ahogaron.
8.Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto, una ciento, otra sesenta, otra treinta.
9.El que tenga oídos, que oiga.»
10.Y acercándose los discípulos le dijeron: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
(Mt 13, 3-10)
martes, 31 de octubre de 2023
sábado, 21 de octubre de 2023
[jamás llegar]
[Quisiera ser tu predilecta almohada]
SILVINA OCAMPO
SILVINA OCAMPO
Quisiera ser tu predilecta almohada
donde de noche apoyas tus orejas
para ser tu secreto y ser las rejas
de tu sueño: dormida o desvelada
ser tu puerta, tu luz cuando te alejas,
alguien que no trató de ser amada.
Huir de la ansiedad que está en mis quejas,
poder a veces ser lo que soy, nada,
no tener nunca miedo de perderte
con variación y honda infidelidad,
jamás llegar por nada a concederte
la tediosa y vulgar fidelidad
de los abandonados que prefieren
morir por no sufrir, y que no mueren.
donde de noche apoyas tus orejas
para ser tu secreto y ser las rejas
de tu sueño: dormida o desvelada
ser tu puerta, tu luz cuando te alejas,
alguien que no trató de ser amada.
Huir de la ansiedad que está en mis quejas,
poder a veces ser lo que soy, nada,
no tener nunca miedo de perderte
con variación y honda infidelidad,
jamás llegar por nada a concederte
la tediosa y vulgar fidelidad
de los abandonados que prefieren
morir por no sufrir, y que no mueren.
---
Texto encontrado aquí.
domingo, 15 de octubre de 2023
[suavemente]
Las ratas
GEORG TRAKL
traducción de Pura López Colomé
La blanca luna otoñal brilla en el patio.
Fantásticas sombras caen de la orilla del techo.
El silencio habita en las ventanas vacías;
De pronto, las ratas emergen suavemente
Y pasan chillando por aquí y por allá
Y un vaho grisáceo husmea tras ellas
Desde la letrina. Ahí,
Fantasmagórica, chispea la luz de luna.
Y ellas, como locas, chillan de avidez
Y cubren la casa y el granero,
Pleno de frutas y semillas.
En la oscuridad, vientos helados lloriquean.
GEORG TRAKL
traducción de Pura López Colomé
La blanca luna otoñal brilla en el patio.
Fantásticas sombras caen de la orilla del techo.
El silencio habita en las ventanas vacías;
De pronto, las ratas emergen suavemente
Y pasan chillando por aquí y por allá
Y un vaho grisáceo husmea tras ellas
Desde la letrina. Ahí,
Fantasmagórica, chispea la luz de luna.
Y ellas, como locas, chillan de avidez
Y cubren la casa y el granero,
Pleno de frutas y semillas.
En la oscuridad, vientos helados lloriquean.
---
Texto disponible aquí.
sábado, 30 de septiembre de 2023
[aún no es tarde]
Con los años que me quedan
GLORIA ESTEFAN Y EMILIO ESTEFAN
Sé que aún me queda una oportunidad
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Con los años que me quedan
Yo viviré por darte amor
Borrando cada dolor
Con besos llenos de pasión
Como te amé por vez primera
Con los años que me quedan
Te haré olvidar cualquier error
No quise herirte, mi amor
Sabes que eres mi adoración
Y lo serás mi vida entera
No puedo imaginar vivir sin ti
No quiero recordar cómo te perdí
Quizás fue inmadurez de mi parte
No te supe querer
Y te aseguro que los años que me quedan
Los voy a dedicar a ti
A hacerte tan feliz
Que te enamores más de mí
Yo te amaré hasta que muera
Cómo comprobar que no soy quien fui
El tiempo te dirá, si tienes fe en mí
Que como yo te amé
Más nadie
Te podrá amar jamás
Dime que no es el final
Sé que aún me queda una oportunidad
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Cuánto te quiero
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Con los años que me quedan
Yo viviré por darte amor
Borrando cada dolor
Con besos llenos de pasión
Como te amé por vez primera
Con los años que me quedan
Te haré olvidar cualquier error
No quise herirte, mi amor
Sabes que eres mi adoración
Y lo serás mi vida entera
No puedo imaginar vivir sin ti
No quiero recordar cómo te perdí
Quizás fue inmadurez de mi parte
No te supe querer
Y te aseguro que los años que me quedan
Los voy a dedicar a ti
A hacerte tan feliz
Que te enamores más de mí
Yo te amaré hasta que muera
Cómo comprobar que no soy quien fui
El tiempo te dirá, si tienes fe en mí
Que como yo te amé
Más nadie
Te podrá amar jamás
Dime que no es el final
Sé que aún me queda una oportunidad
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Cuánto te quiero
viernes, 15 de septiembre de 2023
[No ha llegado aún el día]
Canción del amanecer
ÚRSULA ALVARADO
Así como están, cerradas y oscuras, no delatan las cortinas al nuevo día que va naciendo detrás de las montañas del este. Las aves callan. No hay golondrina que asome. Ningún ruiseñor o gallo que ose quebrar la perfección del capullo en que amanezco.
Enredado en mí dormita Orfeo. Largas han sido las travesías. Sinuosos los caminos de mujeres y hombres que nos trajeron finalmente aquí. Tu sangre navega caliente este cuerpo que gravita. Torrentes invisibles comparten sin cruzarse el mismo valle de lino blanco en esta ciudad que hemos hecho nuestra.
Es mentira, lo sé.
Ninguna bocina rompe la calma de las primeras horas. Aún no es tiempo de la rutina mezquina, de los trámites sin poesía ni de aposentos donde no entra el sol. En esta hora celeste, mis albas te invocan. ¡Despierta!
---
Poema incluido en el conjunto Albas a Orfeo, y leído aquí.
ÚRSULA ALVARADO
Así como están, cerradas y oscuras, no delatan las cortinas al nuevo día que va naciendo detrás de las montañas del este. Las aves callan. No hay golondrina que asome. Ningún ruiseñor o gallo que ose quebrar la perfección del capullo en que amanezco.
Enredado en mí dormita Orfeo. Largas han sido las travesías. Sinuosos los caminos de mujeres y hombres que nos trajeron finalmente aquí. Tu sangre navega caliente este cuerpo que gravita. Torrentes invisibles comparten sin cruzarse el mismo valle de lino blanco en esta ciudad que hemos hecho nuestra.
Despierta. Repasa conmigo una clase de historia = Hazme el amor.
No ha llegado aún el día. La noche recién se despereza.
Es mentira, lo sé.
¿Quién podría juzgarme por este intento de prolongar
la humedad en mi cuerpo?
Ninguna bocina rompe la calma de las primeras horas. Aún no es tiempo de la rutina mezquina, de los trámites sin poesía ni de aposentos donde no entra el sol. En esta hora celeste, mis albas te invocan. ¡Despierta!
Tócame, Orfeo, invádeme con tu música.
---
Poema incluido en el conjunto Albas a Orfeo, y leído aquí.
jueves, 31 de agosto de 2023
martes, 15 de agosto de 2023
[cerros neblinosos]
Geografía de lo infinito
LEONCIO BUENO
Me impacta, me transporta,
Me sumerge en éxtasis
La inmensidad
Que contemplo
Desde mi mirador
En la glorieta de Pachacámac:
Al Oeste,
El espacioso mar violeta en Lontananza;
Al Septentrión,
Los cerros neblinosos
Y sus coronas espectrales;
Al Suroeste, el santuario,
Los arenales sucios, silenciosos,
Los esqueletos fantasmagóricos
De las torres de alta tensión, alineadas
Como espectros de soldados espaciales;
Al Este,
Las colinas ondulantes de los Andes,
Atocongo, la hondonada profunda,
Que fue un lago,
Con una dimensión desconocida.
De: Memorias de mi desnudez
---
LEONCIO BUENO
Me impacta, me transporta,
Me sumerge en éxtasis
La inmensidad
Que contemplo
Desde mi mirador
En la glorieta de Pachacámac:
Al Oeste,
El espacioso mar violeta en Lontananza;
Al Septentrión,
Los cerros neblinosos
Y sus coronas espectrales;
Al Suroeste, el santuario,
Los arenales sucios, silenciosos,
Los esqueletos fantasmagóricos
De las torres de alta tensión, alineadas
Como espectros de soldados espaciales;
Al Este,
Las colinas ondulantes de los Andes,
Atocongo, la hondonada profunda,
Que fue un lago,
Con una dimensión desconocida.
De: Memorias de mi desnudez
---
Encontrado en la selección de textos de Bueno realizada por Gloria Alvitres, disponible aquí.
domingo, 30 de julio de 2023
[Mientras oscurece el oro rojo]
Constelación
GABRIEL ESPINOZA SUÁREZ
I
Abre los ojos
Río arriba flota una sonrisa
Y en el aire los peces
Sigilosos descuelgan la boca del anzuelo
Oh niño
Abre los ojos
El universo desciende en cascada
Como una raza de moscas
Bebamos el suero lento de esta tarde
Mientras oscurece el oro rojo
Y los cuerpos interrogan el paisaje
Como una ciencia
Tibio es el aire y grande la nostalgia
II
He vuelto a rezar con los ojos abiertos
He visto a un niño
Manchado de luz
Amarrando el sol a su estaca
Me dijo:
Desordena tu rebaño
Déjalo rumiar las ondulaciones del pasto
III
Creo en dios
Creo en el sol
Creo en la sombra
Creo en la nariz
Creo en mi lengua
Creo en la desaparición de la boca
Un racimo semejante
Bermellón
Preserva las moscas
IV
De la boca sale un río que adelgaza la boca:
El aire es
La infancia
La oscura voz
Respira el oído
La sed con nuevos brotes la boca
Mirando al cielo del paladar
Oh árboles
El horizonte es más dulce que un secreto en los labios
Oh
Mezcla ondulante
Lengua con brillo de cacto
Abre y cierra las constelaciones
Acaricia la fruta carnosa táctil
Racimo de sangre, pliegues morenos
Semillas amargas no pensé que germinaran
Abre los ojos
Río arriba flota una sonrisa
Y en el aire los peces
Sigilosos descuelgan la boca del anzuelo
Oh niño
Abre los ojos
El universo desciende en cascada
Como una raza de moscas
Bebamos el suero lento de esta tarde
Mientras oscurece el oro rojo
Y los cuerpos interrogan el paisaje
Como una ciencia
Tibio es el aire y grande la nostalgia
II
He vuelto a rezar con los ojos abiertos
He visto a un niño
Manchado de luz
Amarrando el sol a su estaca
Me dijo:
Desordena tu rebaño
Déjalo rumiar las ondulaciones del pasto
III
Creo en dios
Creo en el sol
Creo en la sombra
Creo en la nariz
Creo en mi lengua
Creo en la desaparición de la boca
Un racimo semejante
Bermellón
Preserva las moscas
IV
De la boca sale un río que adelgaza la boca:
El aire es
La infancia
La oscura voz
Respira el oído
La sed con nuevos brotes la boca
Mirando al cielo del paladar
Oh árboles
El horizonte es más dulce que un secreto en los labios
Oh
Mezcla ondulante
Lengua con brillo de cacto
Abre y cierra las constelaciones
Acaricia la fruta carnosa táctil
Racimo de sangre, pliegues morenos
Semillas amargas no pensé que germinaran
---
Texto encontrado en el blog de Pedro Granados.
sábado, 15 de julio de 2023
[como solía recordar]
Amor terrenal
LOUISE GLÜCK
Traducción de Mariano Peyrou
Las convenciones del tiempo
los mantuvieron unidos.
Fue una época
(muy larga) en que
al corazón, que antes se entregaba libremente,
se le exigió, como formalidad,
que renunciara a la libertad: una consagración
conmovedora y condenada al fracaso.
LOUISE GLÜCK
Traducción de Mariano Peyrou
Las convenciones del tiempo
los mantuvieron unidos.
Fue una época
(muy larga) en que
al corazón, que antes se entregaba libremente,
se le exigió, como formalidad,
que renunciara a la libertad: una consagración
conmovedora y condenada al fracaso.
En cuanto a nosotros,
por suerte nos apartamos
de esas exigencias,
como solía recordar
cuando mi vida se hizo añicos.
Así que lo que tuvimos tanto tiempo
fue, más o menos,
algo voluntario, vivo.
No fue hasta mucho después
que empecé a pensar de otro modo.
por suerte nos apartamos
de esas exigencias,
como solía recordar
cuando mi vida se hizo añicos.
Así que lo que tuvimos tanto tiempo
fue, más o menos,
algo voluntario, vivo.
No fue hasta mucho después
que empecé a pensar de otro modo.
Todos somos humanos:
nos protegemos
lo mejor que podemos,
incluso llegamos a rechazar
la claridad, a engañarnos
a nosotros mismos. Como en
la consagración de que hablaba.
nos protegemos
lo mejor que podemos,
incluso llegamos a rechazar
la claridad, a engañarnos
a nosotros mismos. Como en
la consagración de que hablaba.
Y sin embargo, en este engaño
hubo verdadera felicidad.
Así que creo que repetiría
esos errores del mismo modo.
Tampoco me parece que sea
crucial saber
si esa felicidad
se basa en una ilusión:
es real, a su manera.
Y en cualquier caso, acabará
hubo verdadera felicidad.
Así que creo que repetiría
esos errores del mismo modo.
Tampoco me parece que sea
crucial saber
si esa felicidad
se basa en una ilusión:
es real, a su manera.
Y en cualquier caso, acabará
viernes, 30 de junio de 2023
sábado, 24 de junio de 2023
[Gedenkst]
Extranjera entre extranjeros
Der fremder in der fremd
IRENA KLEPFISZ
Gedenkst? ¿Recuerdas
cómo eras extranjera
en el extranjero
extranjera sin documentos?
Gedenkst di frages?
esas preguntas imparables
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿quiénes eran tus vecinos? ¿dónde estaba la escuela?
¿a qué te dedicabas? ¿qué puedes hacer aquí
que no puedas hacer allá?
Noch amol por tercera cuarta
y quinta vez
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿quién es ese hombre? ¿quién esa mujer?
¿dónde están sus documentos? ¿y ese niño?
¿lo encontraste aquí? ¿lo trajiste desde allá?
¿tienes pasaporte? ¿para él? ¿para ella?
¿para esa criatura de pelo oscuro?
Noch amol diez once
doce veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿a quién conoces aquí? ¿a quién conocías allá?
¿dónde dormirás? ¿y cómo dormías allá?
¿qué sueñas aquí? ¿y qué soñabas allá?
¿a qué te dedicarás aquí? ¿a qué te dedicabas allá?
¿y por qué no puedes simplemente trabajar allá?
¿dónde está tu visa? ¿tu tarjeta verde? ¿pasaporte?
¿tu fotografía? ¿de aquí? ¿de allá? ¿y por qué
te cortaste el pelo?
¿y quién es esa criatura? ¿por qué trajiste a ese niño aquí?
¿por qué no lo dejaste allá?
Noch amol dieciocho diecinueve
y veinte veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
enero del 2017
---
Der fremder in der fremd - Extranjero(a) entre extranjeros
Gedenkst? - ¿Recuerdas?
Gedenkst di frages? - ¿Recuerdas las preguntas?
Noch amol - Una vez más
---
Traducción del yiddish al polaco: Olga Kubińska
Traducción del polaco al español: Isabel Sabogal Dunin-Borkowski
Del libro: Mi cabra salvaje (Moja dzika koza). Antología de poetisas yiddish. Cracovia - Budapest - Siracusa, Editorial Austeria, 2018
IRENA KLEPFISZ
Gedenkst? ¿Recuerdas
cómo eras extranjera
en el extranjero
extranjera sin documentos?
Gedenkst di frages?
esas preguntas imparables
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿quiénes eran tus vecinos? ¿dónde estaba la escuela?
¿a qué te dedicabas? ¿qué puedes hacer aquí
que no puedas hacer allá?
Noch amol por tercera cuarta
y quinta vez
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿quién es ese hombre? ¿quién esa mujer?
¿dónde están sus documentos? ¿y ese niño?
¿lo encontraste aquí? ¿lo trajiste desde allá?
¿tienes pasaporte? ¿para él? ¿para ella?
¿para esa criatura de pelo oscuro?
Noch amol diez once
doce veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
¿a quién conoces aquí? ¿a quién conocías allá?
¿dónde dormirás? ¿y cómo dormías allá?
¿qué sueñas aquí? ¿y qué soñabas allá?
¿a qué te dedicarás aquí? ¿a qué te dedicabas allá?
¿y por qué no puedes simplemente trabajar allá?
¿dónde está tu visa? ¿tu tarjeta verde? ¿pasaporte?
¿tu fotografía? ¿de aquí? ¿de allá? ¿y por qué
te cortaste el pelo?
¿y quién es esa criatura? ¿por qué trajiste a ese niño aquí?
¿por qué no lo dejaste allá?
Noch amol dieciocho diecinueve
y veinte veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí y no allá?
enero del 2017
---
Der fremder in der fremd - Extranjero(a) entre extranjeros
Gedenkst? - ¿Recuerdas?
Gedenkst di frages? - ¿Recuerdas las preguntas?
Noch amol - Una vez más
---
Traducción del yiddish al polaco: Olga Kubińska
Traducción del polaco al español: Isabel Sabogal Dunin-Borkowski
Del libro: Mi cabra salvaje (Moja dzika koza). Antología de poetisas yiddish. Cracovia - Budapest - Siracusa, Editorial Austeria, 2018
---
Texto tomado del blog de Isabel Sabogal.
domingo, 18 de junio de 2023
[por las mañanas]
Resolví no pronunciar tu nombre romano
IVÁN MATA
Resolví trenzar el silencio de tu nombre completo
mientras sola preparo el desayuno.
Resolví plantar flores de luz en el cuarto de lavado y
diluir tu nombre en el café
que hierve inmediato al jugo de naranja.
No soy más una estúpida anidando
tu nombre contra mi plato de avena,
no soy la mujer que cocina hotcakes
por las mañanas
ni la que utiliza bata
después de hacer el amor
ni aquella que tiene tu nombre tatuado
en la punta de la lengua.
Olvídalo,
no soy más la que procura
tu resfriado con té de limón y miel
como la esposa devota que alguna vez
fui,
mi amor.
---
Texto encontrado en Casa Bukowski.
IVÁN MATA
Para el Yonki
Resolví trenzar el silencio de tu nombre completo
mientras sola preparo el desayuno.
Resolví plantar flores de luz en el cuarto de lavado y
diluir tu nombre en el café
que hierve inmediato al jugo de naranja.
No soy más una estúpida anidando
tu nombre contra mi plato de avena,
no soy la mujer que cocina hotcakes
por las mañanas
ni la que utiliza bata
después de hacer el amor
ni aquella que tiene tu nombre tatuado
en la punta de la lengua.
Olvídalo,
no soy más la que procura
tu resfriado con té de limón y miel
como la esposa devota que alguna vez
fui,
mi amor.
---
Texto encontrado en Casa Bukowski.
miércoles, 31 de mayo de 2023
[una coquita contigo]
Tomar una coca-cola contigo
FRANK O’HARA
(traducción de Nicolás López-Pérez)
es aún más entretenido que andar por San Sebastián, Irún, Hendaya, Biarritz, Bayona
o sentir nauseas en la Travesera de Gracia de Barcelona
en parte porque con tu polera naranja te pareces a un mejor y más feliz San Sebastián
en parte por mi amor por ti, en parte por tu amor al yogurt
en parte por los tulipanes naranjos fluorescentes alrededor de los abedules
en parte por la complicidad que asumen nuestras sonrisas frente a la gente y las esculturas.
Es difícil de creer cuando estoy contigo que pueda haber algo tan quieto
tan solemne y desagradablemente definitivo como las esculturas
cuando frente a ellas, en la cálida luz de Nueva York de las 4 en punto,
deambulamos una y otra vez
entre unas y otras como un árbol respirando a través de sus lentes.
Y en el espectáculo de retratos parece no haber ni un solo rostro, solo pintura.
De repente te preguntas por qué alguna vez alguien los hizo
posiblemente exceptuando al “Jinete polaco” de vez en cuando y de cualquier forma, está en la colección Frick
que gracias al cielo todavía no has visitado así que podremos ir juntos por primera vez
y el hecho de que te muevas tan bellamente más o menos cuida del Futurismo
como en casa nunca pienso en el “Desnudo descendiendo una escalera” o
durante un ensayo de un dibujo único de Leonardo o Miguel Ángel que solía
impactarme
y qué bien que le hacen a los impresionistas todas las investigaciones sobre ellos
pues nunca tuvieron a la persona correcta para estar cerca de un árbol cuando el sol se ocultaba
o ciertamente Marino Marini cuando no escogió al jinete con tanta dedicación como al caballo
---
Texto tomado de Saposcat.
FRANK O’HARA
(traducción de Nicolás López-Pérez)
es aún más entretenido que andar por San Sebastián, Irún, Hendaya, Biarritz, Bayona
o sentir nauseas en la Travesera de Gracia de Barcelona
en parte porque con tu polera naranja te pareces a un mejor y más feliz San Sebastián
en parte por mi amor por ti, en parte por tu amor al yogurt
en parte por los tulipanes naranjos fluorescentes alrededor de los abedules
en parte por la complicidad que asumen nuestras sonrisas frente a la gente y las esculturas.
Es difícil de creer cuando estoy contigo que pueda haber algo tan quieto
tan solemne y desagradablemente definitivo como las esculturas
cuando frente a ellas, en la cálida luz de Nueva York de las 4 en punto,
deambulamos una y otra vez
entre unas y otras como un árbol respirando a través de sus lentes.
Y en el espectáculo de retratos parece no haber ni un solo rostro, solo pintura.
De repente te preguntas por qué alguna vez alguien los hizo
Te miro
y preferiría mirarte a ti que a todos los retratos del mundoposiblemente exceptuando al “Jinete polaco” de vez en cuando y de cualquier forma, está en la colección Frick
que gracias al cielo todavía no has visitado así que podremos ir juntos por primera vez
y el hecho de que te muevas tan bellamente más o menos cuida del Futurismo
como en casa nunca pienso en el “Desnudo descendiendo una escalera” o
durante un ensayo de un dibujo único de Leonardo o Miguel Ángel que solía
impactarme
y qué bien que le hacen a los impresionistas todas las investigaciones sobre ellos
pues nunca tuvieron a la persona correcta para estar cerca de un árbol cuando el sol se ocultaba
o ciertamente Marino Marini cuando no escogió al jinete con tanta dedicación como al caballo
parece que todos fueron engañados por esa cierta experiencia maravillosa
que no voy a desperdiciar en mí y que es la razón de que te esté hablando de ella.---
Texto tomado de Saposcat.
![]() |
Frank O'Hara / Alice Neel / 1960 |
miércoles, 12 de abril de 2023
sábado, 1 de abril de 2023
[la memoria / la pantalla]
Cam girl
FIORELLA TERRAZAS
Me preparo para ser cam girl
porque la vida no es un cuento de hadas
son las 11 de la mañana
mis amigos en Corea ya despertaron
envían EMOJIS al Kakao
los de España y de Turquía toman un descanso
mis bolsillos gritan por la soledad
a pesar de mi desnudez de archivo multimedia
me preparo para ser un holograma bailando
siempre bajando la cámara aunque el fetiche sea mi cabello
arqueo los labios de filtro gratuito
le doy play a mi descubrimiento semanal
next a todas esas rolas
el perreo no me representa ahora.
Limpio el tubo de pool dance
para amoretear un poco más mis muslos
llenos de cicatrices que no se ven en HD
hace 10 años que no duermo
me persiguen ideas extrañas y voces
debo verme intelectual y misteriosa
tapar todas las ventanas
y colocar foquitos pastel para las fotos
debo echar a los gatos de mi cama
nunca me gustó la vida real
adopté la forma de maniquí con el make up pegado
me siento un hongo seco
agarro el celular
scroll on twitter
doy likes sin ver a dónde.
Me preparo para ser cam girl
tengo 2 encendedores para iniciar un incendio
quemarme un poco de piel para sentirme real
hasta que un bot venga a reemplazarme y se lleve mis fichas
qué más da todo este mes es 4.20
y uno puede ver las estrellas cuando apaga la luz
le puedes meter glitch a esa oscuridad
y envolverte de mareos
parar ya con el pop y poner vapor wave
coger un compañero eléctrico o que use baterías
prender la luz en una hora
y volver a grabar un en vivo en sostén.
this rolling paper is organic,
por eso lo como para parar con la combustión
me late que puedo morir mañana
y quizás estos tipos sean los últimos romances de internet
para apurar a la tristeza
que salga de este smartphone que lo contiene
mi termómetro de Melancolía está en 40
tomo un clona de 2 mg
es difícil no volverse adicto
es difícil evitar la ansiedad en la madrugada
asesiné a 5 tipos más en esta red de citas por ser fake
a mi muéstrame el rostro
o envíame un rappi con un trozo de cabello
tengo ganas de olfatearlo
aún tiemblo cuando hago streaming.
Entre dudas me preparo para ser cam girl
y me pinto los labios por encima de la línea
todo tiene que estar naranja aunque lo odie
quiero llamar a mamá, preguntarle si ya puedo volver a casa
si la depresión acabó allí
pero solo hay un perro triste sin poder salir
entonces checo más packs para matar el tiempo
esto es un videoclip de soledad
la persona que escribió esto no existe
solo figura como avatar y no responde por twitch
quizás al mediodía se alimente o quizás no
o quizás se siga instalando apps hasta estallar
la memoria
la pantalla
y todo el sistema.
---
Texto encontrado en Círculo de Poesía.
FIORELLA TERRAZAS
Me preparo para ser cam girl
porque la vida no es un cuento de hadas
son las 11 de la mañana
mis amigos en Corea ya despertaron
envían EMOJIS al Kakao
los de España y de Turquía toman un descanso
mis bolsillos gritan por la soledad
a pesar de mi desnudez de archivo multimedia
me preparo para ser un holograma bailando
siempre bajando la cámara aunque el fetiche sea mi cabello
arqueo los labios de filtro gratuito
le doy play a mi descubrimiento semanal
next a todas esas rolas
el perreo no me representa ahora.
Limpio el tubo de pool dance
para amoretear un poco más mis muslos
llenos de cicatrices que no se ven en HD
hace 10 años que no duermo
me persiguen ideas extrañas y voces
debo verme intelectual y misteriosa
tapar todas las ventanas
y colocar foquitos pastel para las fotos
debo echar a los gatos de mi cama
nunca me gustó la vida real
adopté la forma de maniquí con el make up pegado
me siento un hongo seco
agarro el celular
scroll on twitter
doy likes sin ver a dónde.
Me preparo para ser cam girl
tengo 2 encendedores para iniciar un incendio
quemarme un poco de piel para sentirme real
hasta que un bot venga a reemplazarme y se lleve mis fichas
qué más da todo este mes es 4.20
y uno puede ver las estrellas cuando apaga la luz
le puedes meter glitch a esa oscuridad
y envolverte de mareos
parar ya con el pop y poner vapor wave
coger un compañero eléctrico o que use baterías
prender la luz en una hora
y volver a grabar un en vivo en sostén.
this rolling paper is organic,
por eso lo como para parar con la combustión
me late que puedo morir mañana
y quizás estos tipos sean los últimos romances de internet
para apurar a la tristeza
que salga de este smartphone que lo contiene
mi termómetro de Melancolía está en 40
tomo un clona de 2 mg
es difícil no volverse adicto
es difícil evitar la ansiedad en la madrugada
asesiné a 5 tipos más en esta red de citas por ser fake
a mi muéstrame el rostro
o envíame un rappi con un trozo de cabello
tengo ganas de olfatearlo
aún tiemblo cuando hago streaming.
Entre dudas me preparo para ser cam girl
y me pinto los labios por encima de la línea
todo tiene que estar naranja aunque lo odie
quiero llamar a mamá, preguntarle si ya puedo volver a casa
si la depresión acabó allí
pero solo hay un perro triste sin poder salir
entonces checo más packs para matar el tiempo
esto es un videoclip de soledad
la persona que escribió esto no existe
solo figura como avatar y no responde por twitch
quizás al mediodía se alimente o quizás no
o quizás se siga instalando apps hasta estallar
la memoria
la pantalla
y todo el sistema.
---
Texto encontrado en Círculo de Poesía.
sábado, 25 de marzo de 2023
[lamer]
UN POEMA DE VÍCTOR RUIZ
La palabra se ofrece
como fruto recién cortado.
Hoy sabrás deslizarte por sus signos.
El fruto que se esconde tras las hierbas nocturnas
nos libera del peso del milenio
y no de la belleza de un instante.
¿Es ésta la respuesta que daremos
cuando estemos delante del Vigía?
Y la pregunta:
¿recuerdas ese fruto mordido sin paciencia?
Morder cada palabra –me dijiste –
es no morder en vano.
Lamer su pulpa acaso
como la realidad y sus paredes.
Lamer cualquier instante
como el fruto elegido de las ramas más altas.
Lamer
hasta llegar a tu fruto de sangre:
tu corazón está escondido
en el envés de las palabras.
La palabra se ofrece
como fruto recién cortado.
Hoy sabrás deslizarte por sus signos.
El fruto que se esconde tras las hierbas nocturnas
nos libera del peso del milenio
y no de la belleza de un instante.
¿Es ésta la respuesta que daremos
cuando estemos delante del Vigía?
Y la pregunta:
¿recuerdas ese fruto mordido sin paciencia?
Morder cada palabra –me dijiste –
es no morder en vano.
Lamer su pulpa acaso
como la realidad y sus paredes.
Lamer cualquier instante
como el fruto elegido de las ramas más altas.
Lamer
hasta llegar a tu fruto de sangre:
tu corazón está escondido
en el envés de las palabras.
sábado, 18 de marzo de 2023
[al fondo de un espejo]
No tires las cartas de amor
JOAN MARGARIT
Ellas no te abandonarán.
El tiempo pasará, se borrará el deseo
-esta flecha de sombra-
y los sensuales rostros, bellos e inteligentes,
se ocultarán en ti, al fondo de un espejo.
Caerán los años. Te cansarán los libros.
Descenderás aún más
e, incluso, perderás la poesía.
El ruido de ciudad en los cristales
acabará por ser tu única música,
y las cartas de amor que habrás guardado
serán tu última literatura.
---
Texto encontrado aquí.
JOAN MARGARIT
Ellas no te abandonarán.
El tiempo pasará, se borrará el deseo
-esta flecha de sombra-
y los sensuales rostros, bellos e inteligentes,
se ocultarán en ti, al fondo de un espejo.
Caerán los años. Te cansarán los libros.
Descenderás aún más
e, incluso, perderás la poesía.
El ruido de ciudad en los cristales
acabará por ser tu única música,
y las cartas de amor que habrás guardado
serán tu última literatura.
---
Texto encontrado aquí.
sábado, 11 de marzo de 2023
[brumas malvas]
La caída de Ícaro
ALE PASTORE
¿Será que ya duermes en el mundo
azul cobalto de Marc Chagall?
Sobre el estupor de los riachuelos silenciosos,
sabiéndote camino que marca las salidas
y acortan las brumas malvas que la cruzan.
Serás levedad celeste sobre las alas de Ícaro,
saltando al abismo en un vuelo de espera
kilómetros bajo las nubes, al ras del suelo.
¿A dónde trasladar las cenizas de la negra noche?
¿A dónde lleva esa vía y su sentido?
Dicen, anda ahuyentando el temporal que se desvanece,
medianamente alejado del dolor, así; desplegando la tristeza,
como si asomase la apocalíptica combinación,
alta quimera delirando sobre su cabeza de León.
Ahuyentando lo que en continuidad, ya nunca es
y ahora a lo lejos, el sentir de la nada
bajo la gracia misma de la tierra solitaria,
trasladando los colores al linde de tu blanco cuerpo.
La vida quiere más vida, donde no cabe
---
Texto encontrado en Nueva York Poetry Review
ALE PASTORE
Pintura de Marc Chagall
¿Será que ya duermes en el mundo
azul cobalto de Marc Chagall?
Sobre el estupor de los riachuelos silenciosos,
sabiéndote camino que marca las salidas
y acortan las brumas malvas que la cruzan.
Serás levedad celeste sobre las alas de Ícaro,
saltando al abismo en un vuelo de espera
kilómetros bajo las nubes, al ras del suelo.
¿A dónde trasladar las cenizas de la negra noche?
¿A dónde lleva esa vía y su sentido?
Dicen, anda ahuyentando el temporal que se desvanece,
medianamente alejado del dolor, así; desplegando la tristeza,
como si asomase la apocalíptica combinación,
alta quimera delirando sobre su cabeza de León.
Ahuyentando lo que en continuidad, ya nunca es
y ahora a lo lejos, el sentir de la nada
bajo la gracia misma de la tierra solitaria,
trasladando los colores al linde de tu blanco cuerpo.
La vida quiere más vida, donde no cabe
---
Texto encontrado en Nueva York Poetry Review
lunes, 6 de marzo de 2023
[las cosas de esta forma]
Sortilegio contra demasiadas manzanas
J.H. PRYNNE
Todavía hay mucho por hacer, en
camino a la ciudad, y hasta ahora el cielo
está escrito solo en parte; nos tomamos
el tiempo necesario y la calle está alineada con manzanos.
Es allí adonde vamos, pues, y si esto suena
deliberado y dilatado en exceso, recuerden que
el hielo fue nuestra primera materia. La llama es
apenas visible a la luz del sol
y el humo asciende
oscilando hacia la atmósfera con toda la
incertidumbre de los números. Y en consecuencia no podemos
continuar con las cosas de esta forma, no podemos seguir
así, sin más. Por el bosque de este modo
perdemos demasiado y con demasiada rapidez: tenemos
demasiado que perder. Cómo puede alguien ansiar tanto
cumplir con lo que desea para
finalmente no deshacerse de eso. Hasta levantamos
la fruta caída en la calle
atemorizados por el
dibujo de tanto que ha caído, las oportunidades que reconocemos
derramadas en la tibia grava. Sabiendo que
la tibieza no es una constante, ah, confiamos
en lo que habremos de hacer y en los pequeños
y vivaces goces de las hojas y las frutas colgando todavía
de sus árboles.
Mientras que yo preferiría que todo
cayera o que colgara suspendido de otra manera;
de modo que no se nos sobornara así, por medio de la
incompletitud. El rescate nunca lo vale y de todos modos
nunca lo obtenemos. Nadie puede engullir tantas
manzanas o recordar tanto hielo. Yo
deseo en cambio que toda la agencia federal
se vuelque hacia el territorio y a través de él.
Con cualquier movimiento circular sería tan sencillo
para ellos, suyo como una forma de conocimiento, y podríamos
descansar en él: el saber que nada
queda por hacer. Lo que conquistemos
será nuestro por un desliz de exaltación: el cielo es nuestra ciudad
eterna y su trance absolutamente bello y luminoso
es el humo que se disemina
in extenso en el aire más alto.
J.H. PRYNNE
Todavía hay mucho por hacer, en
camino a la ciudad, y hasta ahora el cielo
está escrito solo en parte; nos tomamos
el tiempo necesario y la calle está alineada con manzanos.
Es allí adonde vamos, pues, y si esto suena
deliberado y dilatado en exceso, recuerden que
el hielo fue nuestra primera materia. La llama es
apenas visible a la luz del sol
y el humo asciende
oscilando hacia la atmósfera con toda la
incertidumbre de los números. Y en consecuencia no podemos
continuar con las cosas de esta forma, no podemos seguir
así, sin más. Por el bosque de este modo
perdemos demasiado y con demasiada rapidez: tenemos
demasiado que perder. Cómo puede alguien ansiar tanto
cumplir con lo que desea para
finalmente no deshacerse de eso. Hasta levantamos
la fruta caída en la calle
atemorizados por el
dibujo de tanto que ha caído, las oportunidades que reconocemos
derramadas en la tibia grava. Sabiendo que
la tibieza no es una constante, ah, confiamos
en lo que habremos de hacer y en los pequeños
y vivaces goces de las hojas y las frutas colgando todavía
de sus árboles.
Mientras que yo preferiría que todo
cayera o que colgara suspendido de otra manera;
de modo que no se nos sobornara así, por medio de la
incompletitud. El rescate nunca lo vale y de todos modos
nunca lo obtenemos. Nadie puede engullir tantas
manzanas o recordar tanto hielo. Yo
deseo en cambio que toda la agencia federal
se vuelque hacia el territorio y a través de él.
Con cualquier movimiento circular sería tan sencillo
para ellos, suyo como una forma de conocimiento, y podríamos
descansar en él: el saber que nada
queda por hacer. Lo que conquistemos
será nuestro por un desliz de exaltación: el cielo es nuestra ciudad
eterna y su trance absolutamente bello y luminoso
es el humo que se disemina
in extenso en el aire más alto.
---
Texto tomado de la revista Vallejo and Company.
sábado, 25 de febrero de 2023
[otra mujer]
MARIELA DREYFUS
Amo a esa mujer
que recorre a saltitos los pasillos
con su blanca lucidez
de muslos asexuados.
Amo su inconstancia
al elegir pareja y sobre todo
esa dulce insolencia
(traducida en desear
a otra mujer)
que sus apetecibles faldas de aeromoza
ocultan en los días.
A la hora violeta
cuando una motocicleta la devuelve
ojerosa y con el casco o un libro
de poemas bajo el brazo
yo espero nuevamente sus saltitos
para verla dudar hacer apuntes
y soñar la fusión con el idioma
que viejas enseñanzas
languidecen.
---
Texto incluido en el conjunto "Memorias de Electra" de Mariela Dreyfus (1984)
Compartido en Instagram por nausicaa_store
Amo a esa mujer
que recorre a saltitos los pasillos
con su blanca lucidez
de muslos asexuados.
Amo su inconstancia
al elegir pareja y sobre todo
esa dulce insolencia
(traducida en desear
a otra mujer)
que sus apetecibles faldas de aeromoza
ocultan en los días.
A la hora violeta
cuando una motocicleta la devuelve
ojerosa y con el casco o un libro
de poemas bajo el brazo
yo espero nuevamente sus saltitos
para verla dudar hacer apuntes
y soñar la fusión con el idioma
que viejas enseñanzas
languidecen.
---
Texto incluido en el conjunto "Memorias de Electra" de Mariela Dreyfus (1984)
Compartido en Instagram por nausicaa_store
lunes, 20 de febrero de 2023
[esta página]
Poema escrito en esta página
LIZARDO CRUZADO
LIZARDO CRUZADO
Pero es que
no volverás a ser lo que eras
es más
ya no eres lo que fuiste
no he permitido que sigas siendo
lo que has sido y quiero que seas
lo que en ti hago lo que en ti
estoy haciedno serás lo que en ti haga
lo que en ti levante o excave
palabras surcos letrinas y obeliscos
no volverás a ser lo que eras
es más
ya no eres lo que fuiste
no he permitido que sigas siendo
lo que has sido y quiero que seas
lo que en ti hago lo que en ti
estoy haciedno serás lo que en ti haga
lo que en ti levante o excave
palabras surcos letrinas y obeliscos
te has llenado de sobrevivientes
como isla durante naufragio
como isla durante naufragio
-acaso existe cataclismo
donde víctima somos y tormenta-
donde víctima somos y tormenta-
y yo he sobrevivido
para que no vuelvas a ser
lo que eras
para que seas
mitad paraguas mitad tormenta
mitad mar mitad tablón de madera
página
y para que el ser que te atisbe
comprenda que eres mensaje de náufrago
encerrado en botella vacía
frágil instrumento del que en medio del mar
en estos instantes otro náufrago se aferra.
para que no vuelvas a ser
lo que eras
para que seas
mitad paraguas mitad tormenta
mitad mar mitad tablón de madera
página
y para que el ser que te atisbe
comprenda que eres mensaje de náufrago
encerrado en botella vacía
frágil instrumento del que en medio del mar
en estos instantes otro náufrago se aferra.
---
Poema encontrado en: CRUZADO, Lizardo. (2018) Este es mi cuerpo. Lima, Ed. Pesopluma, p. 191
lunes, 13 de febrero de 2023
[conviértete]
Quijote
VILLANUEVA LORENZO
Si has embarazado a Dulcinea,
Conviértete
En un rosado puerco en su charco.
No importa este país de escombros.
Vale más poder darles desayuno.
Podríamos vender marihuana a las rameras
Y montar una cantina de fachada.
El niño crecerá entre ladronzuelos
Que le enseñarán a ser valiente.
No distinguirá lo que es bueno
Hasta que su madre se lo enseñe.
Ya cuando crezca
Derribaremos
Los molinos de la pobreza.
Robaremos un banco para su futuro.
Viviremos de ilegales en Estados Unidos.
VILLANUEVA LORENZO
Si has embarazado a Dulcinea,
Conviértete
En un rosado puerco en su charco.
No importa este país de escombros.
Vale más poder darles desayuno.
Podríamos vender marihuana a las rameras
Y montar una cantina de fachada.
El niño crecerá entre ladronzuelos
Que le enseñarán a ser valiente.
No distinguirá lo que es bueno
Hasta que su madre se lo enseñe.
Ya cuando crezca
Derribaremos
Los molinos de la pobreza.
Robaremos un banco para su futuro.
Viviremos de ilegales en Estados Unidos.
---
Texto incluido en "Paradero desierto. Vol. I", disponible aquí.
lunes, 6 de febrero de 2023
[riñón o hígado desnudo]
Lamento del haba
¿A dónde irán los hilos
de esta polución de copa?
¿En qué coraza anidarán
los huesos imposibles?
Riñón o hígado desnudo
mi forma se difunde.
Como río
o pergamino abandonado.
¿En qué aquelarre emergerán los puntos
de un tejido con sabor a sombra?
He de esperar las algas,
la maquinaria inventariada de una liga,
la válvula nutriente de una esfinge.
¿A dónde guiarán las aves
los colmillos de elefante?
¿A dónde
la caricia de la hormiga?
Ocúpame en la curva
de sauces que se quiebran,
las levitaciones de una orquídea sin espadas,
sin roídas longitudes clorofílicas,
sin desaparecer del guante a mitad del escenario
o perderse a un solo nudo de corbata.
Ocúpame del eco en el ombligo
mi transpiración de roca diminuta
envuelve de estadios el invierno
por cada imitación de píldora terrosa.
DAGOBERTO BENITES
Me confundo con lo antiguo
con lo elástico del ritmo.
Me confundo con lo antiguo
con lo elástico del ritmo.
¿A dónde irán los hilos
de esta polución de copa?
¿En qué coraza anidarán
los huesos imposibles?
Riñón o hígado desnudo
mi forma se difunde.
Como río
o pergamino abandonado.
¿En qué aquelarre emergerán los puntos
de un tejido con sabor a sombra?
He de esperar las algas,
la maquinaria inventariada de una liga,
la válvula nutriente de una esfinge.
¿A dónde guiarán las aves
los colmillos de elefante?
¿A dónde
la caricia de la hormiga?
Ocúpame en la curva
de sauces que se quiebran,
las levitaciones de una orquídea sin espadas,
sin roídas longitudes clorofílicas,
sin desaparecer del guante a mitad del escenario
o perderse a un solo nudo de corbata.
Ocúpame del eco en el ombligo
mi transpiración de roca diminuta
envuelve de estadios el invierno
por cada imitación de píldora terrosa.
---
Texto incluido en "Paradero desierto. Vol. I", disponible aquí.
lunes, 30 de enero de 2023
[no reconozco]
Tordo
GIOVANNA TORRES
Miro al cielo,
abro el pico de par en par,
tomo aire
en cámara lenta,
me detengo.
No sé en qué dirección cantar.
No reconozco
el valor de mis alas.
La contemplación
me ha quedado grande.
Entre pasos y saltos
sobre la hierba
y la tierra mojada
renuncio
a mi búsqueda diaria.
---
Texto incluido en "Paradero desierto. Vol. I", disponible aquí.
Miro al cielo,
abro el pico de par en par,
tomo aire
en cámara lenta,
me detengo.
No sé en qué dirección cantar.
No reconozco
el valor de mis alas.
La contemplación
me ha quedado grande.
Entre pasos y saltos
sobre la hierba
y la tierra mojada
renuncio
a mi búsqueda diaria.
---
Texto incluido en "Paradero desierto. Vol. I", disponible aquí.
sábado, 21 de enero de 2023
[las naves de los extraterrestres]
Los hijos de la tierra
ALICIA LOUZAO
Los hijos que descansan bajo los almendros y sobre la harina.
Las manos que los hicieron. La harina en la mesa y las perlitas blancas de los restos.
Los hijos y el olivo.
Y aquí tranquilos.
Células transparentes. Corazón de cigüeña. Pero nosotros sabemos la historia de la harina y los metales. Las manos blancas que los hicieron. Las perlitas de los restos.
Los hijos y el olivo.
Y aquí tranquilos,
como si nunca fuera a pasarles nada.
Como si todos los años que vienen fueran el mismo.
El baúl de los tesoros.
Las naves de extraterrestres.
Y el ruido.
Vienen los hijos.
Corazones transparentes. Manos de harina. Ellos duermen con esa respiración de los que no tienen nada que temer. Diminutos. Huesos que no conocen las matemáticas ni el infierno. Tienen todos los nombres en los ojos. Boca azul y boca abierta. Huelen a Nenuco. No es todavía la hora de la leche.
Los hijos y el olivo.
La madre que camina dando zancadas de plata. Tiene un hijo y lo elige entre los otros doce que respiran sobre la tierra. O la tierra respira debajo de ellos. Y ellos se mueven.
Y aquí tranquilos.
El agua en la montaña y los hijos pequeños como el ave roja dentro de una cabeza de espiga buscando el agua en la montaña.
La mano que llega en la madre dando zancadas y se mueve la tierra y se mueven los hijos de la tierra. Descansan bajo los almendros.
Las perlitas blancas. Células transparentes.
Caben en un puño de plata.
Pero nosotros sabemos la historia de la harina y los metales. Las manos blancas que los hicieron. Las perlitas de los restos. Duermen como hijos de la tierra.
Los hijos y el olivo.
Células transparentes.
Los hijos y el olivo y las manos blancas que los crearon
como las cosas bellas
que jamás serán quemadas.
Los hijos y el olivo.
La madre que camina dando zancadas de plata. Tiene un hijo y lo elige entre los otros doce que respiran sobre la tierra. O la tierra respira debajo de ellos. Y ellos se mueven.
Y aquí tranquilos.
El agua en la montaña y los hijos pequeños como el ave roja dentro de una cabeza de espiga buscando el agua en la montaña.
La mano que llega en la madre dando zancadas y se mueve la tierra y se mueven los hijos de la tierra. Descansan bajo los almendros.
Las perlitas blancas. Células transparentes.
Caben en un puño de plata.
Pero nosotros sabemos la historia de la harina y los metales. Las manos blancas que los hicieron. Las perlitas de los restos. Duermen como hijos de la tierra.
Los hijos y el olivo.
Células transparentes.
Los hijos y el olivo y las manos blancas que los crearon
como las cosas bellas
que jamás serán quemadas.
---
Texto tomado de la página Vallejo & Co.
sábado, 14 de enero de 2023
[que nunca me ultiman porque nunca caen]
De Escrito a ciegas
MARTÍN ADÁN
Yo buscaba otro ser,
Y ése ha sido mi buscarme.
Yo no quería ni quiero ya ser yo,
Sino otro que se salvara o que se salve,
No el del Instinto, que se pierde,
Ni el del Entendimiento, que se retrae.
Mi día es otro día,
Algún no sé dónde estarme,
A dónde no sé ir en mi selva
Entre mis reptiles y mis árboles,
Libros y cementos
Y estrellas de neón.
Mujeres que se me juntan como la pared y como nadie…
o como madre,
Y el recién nacido que sobre mí llora,
Y por la calle
Todas las ruedas
Reales y originales.
Así es mí día cabal,
Hasta la última tarde.
El Otro, el Prójimo, es un fantasma.
¿Existe el aire
Donde te asfixias y recreas
Respirando, tu cuerpo inane?
¡No, nada es sino la sorpresa
Eterna de tu mismo reencontrarte
Siempre tú los mismos entre los mismos muros
De las distancias y de las calles!
¡Y de los cielos estos techos
Que nunca me ultiman porque nunca caen!
MARTÍN ADÁN
Yo buscaba otro ser,
Y ése ha sido mi buscarme.
Yo no quería ni quiero ya ser yo,
Sino otro que se salvara o que se salve,
No el del Instinto, que se pierde,
Ni el del Entendimiento, que se retrae.
Mi día es otro día,
Algún no sé dónde estarme,
A dónde no sé ir en mi selva
Entre mis reptiles y mis árboles,
Libros y cementos
Y estrellas de neón.
Mujeres que se me juntan como la pared y como nadie…
o como madre,
Y el recién nacido que sobre mí llora,
Y por la calle
Todas las ruedas
Reales y originales.
Así es mí día cabal,
Hasta la última tarde.
El Otro, el Prójimo, es un fantasma.
¿Existe el aire
Donde te asfixias y recreas
Respirando, tu cuerpo inane?
¡No, nada es sino la sorpresa
Eterna de tu mismo reencontrarte
Siempre tú los mismos entre los mismos muros
De las distancias y de las calles!
¡Y de los cielos estos techos
Que nunca me ultiman porque nunca caen!
---
Texto tomado de Poemas escogidos de Martín Adán, Mosca Azul editores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)