sábado, 30 de septiembre de 2023

[aún no es tarde]


Con los años que me quedan
GLORIA ESTEFAN Y EMILIO ESTEFAN

Sé que aún me queda una oportunidad
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero

Con los años que me quedan
Yo viviré por darte amor
Borrando cada dolor
Con besos llenos de pasión
Como te amé por vez primera

Con los años que me quedan
Te haré olvidar cualquier error
No quise herirte, mi amor
Sabes que eres mi adoración
Y lo serás mi vida entera

No puedo imaginar vivir sin ti
No quiero recordar cómo te perdí
Quizás fue inmadurez de mi parte
No te supe querer
Y te aseguro que los años que me quedan
Los voy a dedicar a ti
A hacerte tan feliz
Que te enamores más de mí
Yo te amaré hasta que muera

Cómo comprobar que no soy quien fui
El tiempo te dirá, si tienes fe en mí
Que como yo te amé
Más nadie
Te podrá amar jamás
Dime que no es el final

Sé que aún me queda una oportunidad
Sé que aún no es tarde para recapacitar
Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero

Sé que nuestro amor es verdadero
Y con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuánto te quiero
Cuánto te quiero



viernes, 15 de septiembre de 2023

[No ha llegado aún el día]

Canción del amanecer
ÚRSULA ALVARADO

Así como están, cerradas y oscuras, no delatan las cortinas al nuevo día que va naciendo detrás de las montañas del este. Las aves callan. No hay golondrina que asome. Ningún ruiseñor o gallo que ose quebrar la perfección del capullo en que amanezco.

Enredado en mí dormita Orfeo. Largas han sido las travesías. Sinuosos los caminos de mujeres y hombres que nos trajeron finalmente aquí. Tu sangre navega caliente este cuerpo que gravita. Torrentes invisibles comparten sin cruzarse el mismo valle de lino blanco en esta ciudad que hemos hecho nuestra.

Despierta. Repasa conmigo una clase de historia = Hazme el amor.
No ha llegado aún el día. La noche recién se despereza.

Es mentira, lo sé.
¿Quién podría juzgarme por este intento de prolongar
la humedad en mi cuerpo?

Ninguna bocina rompe la calma de las primeras horas. Aún no es tiempo de la rutina mezquina, de los trámites sin poesía ni de aposentos donde no entra el sol. En esta hora celeste, mis albas te invocan. ¡Despierta!

Tócame, Orfeo, invádeme con tu música.

---

Poema incluido en el conjunto Albas a Orfeo, y leído aquí.



martes, 15 de agosto de 2023

[cerros neblinosos]

Geografía de lo infinito
LEONCIO BUENO

Me impacta, me transporta,
Me sumerge en éxtasis
La inmensidad
Que contemplo
Desde mi mirador
En la glorieta de Pachacámac:
Al Oeste,
El espacioso mar violeta en Lontananza;
Al Septentrión,
Los cerros neblinosos
Y sus coronas espectrales;
Al Suroeste, el santuario,
Los arenales sucios, silenciosos,
Los esqueletos fantasmagóricos
De las torres de alta tensión, alineadas
Como espectros de soldados espaciales;
Al Este,
Las colinas ondulantes de los Andes,
Atocongo, la hondonada profunda,
Que fue un lago,
Con una dimensión desconocida.


De: Memorias de mi desnudez

---
Encontrado en la selección de textos de Bueno realizada por Gloria Alvitres, disponible aquí.




domingo, 30 de julio de 2023

[Mientras oscurece el oro rojo]

Constelación
GABRIEL ESPINOZA SUÁREZ

I

Abre los ojos

Río arriba flota una sonrisa
Y en el aire los peces
Sigilosos descuelgan la boca del anzuelo

Oh niño
Abre los ojos

El universo desciende en cascada
Como una raza de moscas

Bebamos el suero lento de esta tarde
Mientras oscurece el oro rojo
Y los cuerpos interrogan el paisaje
Como una ciencia

Tibio es el aire y grande la nostalgia

II

He vuelto a rezar con los ojos abiertos
He visto a un niño
Manchado de luz
Amarrando el sol a su estaca

Me dijo:
Desordena tu rebaño
Déjalo rumiar las ondulaciones del pasto

III

Creo en dios
Creo en el sol
Creo en la sombra
Creo en la nariz
Creo en mi lengua
Creo en la desaparición de la boca

Un racimo semejante
Bermellón
Preserva las moscas

IV

De la boca sale un río que adelgaza la boca:
El aire es
La infancia
La oscura voz
Respira el oído
La sed con nuevos brotes la boca
Mirando al cielo del paladar
Oh árboles
El horizonte es más dulce que un secreto en los labios
Oh
Mezcla ondulante
Lengua con brillo de cacto
Abre y cierra las constelaciones
Acaricia la fruta carnosa táctil
Racimo de sangre, pliegues morenos
Semillas amargas no pensé que germinaran

---
Texto encontrado en el blog de Pedro Granados.




sábado, 15 de julio de 2023

[como solía recordar]

Amor terrenal
LOUISE GLÜCK
Traducción de Mariano Peyrou

Las convenciones del tiempo
los mantuvieron unidos.
Fue una época
(muy larga) en que
al corazón, que antes se entregaba libremente,
se le exigió, como formalidad,
que renunciara a la libertad: una consagración
conmovedora y condenada al fracaso.

En cuanto a nosotros,
por suerte nos apartamos
de esas exigencias,
como solía recordar
cuando mi vida se hizo añicos.
Así que lo que tuvimos tanto tiempo
fue, más o menos,
algo voluntario, vivo.
No fue hasta mucho después
que empecé a pensar de otro modo.

Todos somos humanos:
nos protegemos
lo mejor que podemos,
incluso llegamos a rechazar
la claridad, a engañarnos
a nosotros mismos. Como en
la consagración de que hablaba.

Y sin embargo, en este engaño
hubo verdadera felicidad.
Así que creo que repetiría
esos errores del mismo modo.
Tampoco me parece que sea
crucial saber
si esa felicidad
se basa en una ilusión:
es real, a su manera.
Y en cualquier caso, acabará



sábado, 24 de junio de 2023

[Gedenkst]

Extranjera entre extranjeros
Der fremder in der fremd
IRENA KLEPFISZ

Gedenkst?    ¿Recuerdas
cómo eras    extranjera
en el extranjero

extranjera    sin documentos?

Gedenkst di frages?
    esas preguntas imparables
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí    y no allá?

¿quiénes eran tus vecinos?    ¿dónde estaba la escuela?
¿a qué te dedicabas?    ¿qué puedes hacer aquí
que no puedas    hacer allá?

Noch amol    por tercera    cuarta
                    y quinta vez
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí    y no allá?

¿quién es ese hombre?    ¿quién esa mujer?
¿dónde están sus documentos?    ¿y ese niño?
¿lo encontraste aquí?    ¿lo trajiste desde allá?
¿tienes pasaporte?    ¿para él? ¿para ella?
¿para esa criatura    de pelo oscuro?

Noch amol    diez once
                    doce veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí    y no allá?

¿a quién conoces aquí?    ¿a quién conocías allá?
¿dónde dormirás?    ¿y cómo dormías allá?
¿qué sueñas aquí?    ¿y qué soñabas allá?
¿a qué te dedicarás aquí?    ¿a qué te dedicabas allá?
¿y por qué no puedes    simplemente    trabajar allá?

¿dónde está tu visa?    ¿tu tarjeta verde?    ¿pasaporte?
¿tu fotografía?    ¿de aquí?    ¿de allá?    ¿y por qué
    te cortaste el pelo?

¿y quién es esa criatura?    ¿por qué trajiste a ese niño aquí?
¿por qué no lo dejaste allá?

Noch amol    dieciocho diecinueve
                    y veinte veces
¿quién eres? ¿de dónde eres?
¿por qué estás aquí    y no allá?

enero del 2017

---
Der fremder in der fremd - Extranjero(a) entre extranjeros
Gedenkst? ¿Recuerdas?
Gedenkst di frages? ¿Recuerdas las preguntas?
Noch amol Una vez más

---
Traducción del yiddish al polaco: Olga Kubińska
Traducción del polaco al español: Isabel Sabogal Dunin-Borkowski

Del libro: Mi cabra salvaje (Moja dzika koza). Antología de poetisas yiddish. Cracovia - Budapest - Siracusa, Editorial Austeria, 2018

---
Texto tomado del blog de Isabel Sabogal.

Irena Klepfisz. Fotografía de Robert Giard


domingo, 18 de junio de 2023

[por las mañanas]

Resolví no pronunciar tu nombre romano
IVÁN MATA

Para el Yonki

Resolví trenzar el silencio de tu nombre completo
mientras sola preparo el desayuno.
Resolví plantar flores de luz en el cuarto de lavado y
diluir tu nombre en el café
que hierve inmediato al jugo de naranja.
No soy más una estúpida anidando
tu nombre contra mi plato de avena,
no soy la mujer que cocina hotcakes
por las mañanas
ni la que utiliza bata
después de hacer el amor
ni aquella que tiene tu nombre tatuado
en la punta de la lengua.
Olvídalo,
no soy más la que procura
tu resfriado con té de limón y miel
como la esposa devota que alguna vez
fui,
mi amor.


---
Texto encontrado en Casa Bukowski.



miércoles, 31 de mayo de 2023

[una coquita contigo]

Tomar una coca-cola contigo
FRANK O’HARA
(traducción de Nicolás López-Pérez)

es aún más entretenido que andar por San Sebastián, Irún, Hendaya, Biarritz, Bayona
o sentir nauseas en la Travesera de Gracia de Barcelona
en parte porque con tu polera naranja te pareces a un mejor y más feliz San Sebastián
en parte por mi amor por ti, en parte por tu amor al yogurt
en parte por los tulipanes naranjos fluorescentes alrededor de los abedules
en parte por la complicidad que asumen nuestras sonrisas frente a la gente y las esculturas.
Es difícil de creer cuando estoy contigo que pueda haber algo tan quieto
tan solemne y desagradablemente definitivo como las esculturas
cuando frente a ellas, en la cálida luz de Nueva York de las 4 en punto,
deambulamos una y otra vez
entre unas y otras como un árbol respirando a través de sus lentes.

Y en el espectáculo de retratos parece no haber ni un solo rostro, solo pintura.
De repente te preguntas por qué alguna vez alguien los hizo
Te miro
y preferiría mirarte a ti que a todos los retratos del mundo
posiblemente exceptuando al “Jinete polaco” de vez en cuando y de cualquier forma, está en la colección Frick
que gracias al cielo todavía no has visitado así que podremos ir juntos por primera vez
y el hecho de que te muevas tan bellamente más o menos cuida del Futurismo
como en casa nunca pienso en el “Desnudo descendiendo una escalera” o
durante un ensayo de un dibujo único de Leonardo o Miguel Ángel que solía
impactarme
y qué bien que le hacen a los impresionistas todas las investigaciones sobre ellos
pues nunca tuvieron a la persona correcta para estar cerca de un árbol cuando el sol se ocultaba
o ciertamente Marino Marini cuando no escogió al jinete con tanta dedicación como al caballo
parece que todos fueron engañados por esa cierta experiencia maravillosa
que no voy a desperdiciar en mí y que es la razón de que te esté hablando de ella.

---
Texto tomado de Saposcat.

Frank O'Hara / Alice Neel / 1960