miércoles, 19 de mayo de 2010

Adiós Pueblo de Ayacucho



Adiós Pueblo de Ayacucho

Adiós pueblo de Ayacucho, perlaschallay,
donde he padecido tanto, perlaschallay,
ciertas malas voluntades, perlaschallay,
hacen que yo me retire, perlaschallay.

Paqarinmi ripuchkani, perlaschallay,
mana pitaq despidispa, perlaschallay,
kausaspaycha kutimusaq, perlaschallay,
wañuqpayqa manañacha, perlaschallay.

Adiós pueblo de Ayacucho, perlaschallay,
ripuqtaña qawariway, perlaschallay,
por más lejos que me encuentre, perlaschallay,
nunca podré olvidarte, perlaschallay.

--------------------------
Letra tomada de aquí.

jueves, 6 de mayo de 2010

nike która się waha

nike cuando vacila
ZBIGNIEW HERBERT

Nike más bella en el instante
en que vacila
la diestra bella como una orden
descansa en el aire
mas las alas vibran

ha pues divisado
a un joven solitario
sigue el largo surco
de un carro de combate
por un gris camino en un gris paraje
de rocas y ralos matojos de enebro

aquel joven morirá pronto
de hecho el platillo de la balanza con su destino
ya está cayendo violentamente
hacia la tierra

Nike desea
acercarse
y besarle la frente

mas teme
que él que aún no conoció
la dulzura de las caricias
al sentirla ahora
podría huir como los otros
hicieron durante la batalla
así que Nike vacila

y al final decide
quedarse en esa postura
que le enseñaron los escultores
avergonzada de aquel instante de ternura

sabe bien
que mañana al alba
encontrarán a ese muchacho
con el pecho abierto
los ojos cerrados
y el amargo óbolo de la patria
bajo su lengua entumecida
(1956)

-------------------------
De "Informe desde la ciudad sitiada y otros poemas" (Editorial Hiperión, 1993)
Versión de Xaverio Ballester tomada de aquí.

sábado, 1 de mayo de 2010

Sintagma, por Paco Alcázar

(transcribo el contenido de las nubecitas del cómic. Alfonso, papá y mamá)

- Hola, mamá... ¿Qué hay de cenar?
- Ah, hola, papá..., er... ¿Por qué lleváis todos esos bates de béisbol?
- Pero Alfonso... ¿no te acuerdas? Hoy hay que ir al descampado a pegarse con los Gutiérrez porque se han puesto una cocina mejor que la nuestra...Venga, arréglate que nos vamos...
- !?Eh!? ¡No pienso participar en eso! ¿No os dais cuenta de lo vacíos que estáis? ¡La sociedad os ha convertido en unos monstruos absurdos!
- Mm... Tienes razon, hijo... Es normal que te sientas incómodo con las contradicciones del modo de vida capitalista...
- ...pero no es bueno que interiorices tu malestar, deberías desahogarte rápidamente... ¿Por qué no te vas esta noche al centro con tus amigos y os dedicáis a destruir la propiedad pública y a consumir drogas?
- Escucha a tu madre, Alfonso... y de paso podrías crear una asociación antisistema, o un grupo violento de izquierdas que os permita sociabilizar a partir de ese odio que todos compartís...
- Si, hijo, no queremos que te conviertas en un psicópata o en algún amargado solitario...
- ...Claro, y conforme se desarrolle esa primera estructura social, tú mismo pondrás en practica todos esos valores que ahora rechazas, como el orden, la ambición, el respeto a las jerarquías y al poder económico, la disciplina...
- Y más adelante, como está demostrado, toda esa experiencia puede ser una excelente pista de despegue hacia un importante puesto en la administración pública o en el sector artístico-empresarial...
- Claro, Alfonso, ¡será genial!... Mira, toma dinero y un consejo: ¡nunca permitas que tus ideales pongan en peligro tu propia calidad de vida!
-Adiós, hijo... ¡Vuelve antes de las doce y recuérdalo todo bien porque estos serán los mejores años de tu vida!
- Er... vale

---------------------
Paco Alcázar, El manual de mi mente, Reservoir Books, Barcelona 2008, p. 110-111